Cayó derrotado en la noche de ayer el Real Betis Balompié en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey por 1-2 ante el Getafe de Michel.
El partido estuvo marcado por el mal estado en el que se encontraba una de las áreas del terreno le juego debido a las lluvias y que en la primea mitad impidió a los hombres de Mel convertir alguna de las muchas llegadas que tuvieron, además de demostrar algunos jugadores a su entrenador que no se equivoca al dejarlos suplentes e incluso fuera de muchas convocatorias.
Con la llegada del segundo tiempo cambiaron las tornas y fue el Betis el equipo que podía concluir sus ataques, lo que permitió en las postrimerías del encuentro el gol verdiblanco de penalty transformado por Molina, y cometido sobre un gran Ezequiel que entró en la segunda mitad y dejó grandes muestras de su calidad.
No fue ni mucho menos inferior al Getafe el equipo verdiblanco que gracias a ese gol a última hora, mantiene sus esperanzas de pasar la eliminatoria.
jueves, 23 de diciembre de 2010
Naufragio copero
lunes, 20 de diciembre de 2010
Verdades que dejan mudos
Tras la salida de Lopera del club, este "señor", se ha dedicado ha hacer público todos los comunicados de ex máximo accionista en relación a las noticias que iban apareciendo sobre los múltiples conflictos judiciales a los que se enfrenta el de El Fontanal, eso sí, siempre haciendo una férrea defensa de este, y sin la más mínima crítica.
Además de todo esto, también se ha dedicado ha escribir artículos en una web creada para la defensa de Lopera, en la que criticaba todo aquello que iba siendo noticia en el día a día y que podía manchar la imagen de Don Manué.

Sin embargo en los últimos tiempos parece haber quedado afónica esa voz, que tanto dentro como fuera del club resonaba ya sea sonoramente o por escrito. Curiosamente, llega el silencio justo cuando se demuestra las enormes deudas que, no solo soporta el club en sí mismo por su pésima gestión, sino que además se le deben más de 9 millones de euros a los jugadores.
Exibición en las Islas Afortunadas
Contundente victoria del Real Betis Balompié en Tenerife por 0-3, partido en el que el conjunto verdiblanco necesitó poco más de media hora para sentenciar el encuentro. Después y tras unos escasos 10 minutos en los que el equipo local intentó meterse en el partido, el equipo sevillano se dedicó a dormir el encuentro y salir a la contra pudiendo haber hecho algún gol más.
No tuvo practicamente historia a partir de los goles de Emaná por dos veces y un golazo de Ruben Castro, el encuentro en el Heliodoro, centrandose las noticias en el debút de Rafael Gordillo en el palco como presidente del Real Betis Balompié.
martes, 14 de diciembre de 2010
Oliver mentía tanto como Lopera

Sin ir más lejos recordar como publiqué ayer, las tácticas mafiosas e ilícitas empleadas contra el presidente de la Junta Extraordinaria celebrada, presionándolo para que no asistiera y se cancelara el acto, hecho afortunadamente no llevado a cabo por una persona que ha demostrado su integridad y que incluso le ha costado su puesto de trabajo.

En segundo lugar, hace unos días se vendía como un triunfo el hecho de reducir en un millón de euros la sanción de la FIFA por "el caso Robert," al tiempo que en la documentación aportada por Oliver sobre gastos e ingresos, se ocultaba que el pago de esa sanción que asciende a 1.5 millones de euros, ha de desembolsarse en 30 días, bajo sanción de seis puntos deportivos en caso de no liquidar dicha cantidad.
A todo esto hay que añadir la apresurada inauguración de la sala de prensa y el museo del Betis, que vistos detenidamente, vemos una sala de prensa de pladur, sin pantallas; y un museo sin acabar de pintar y con unos trofeos, fotos y demás muestras, cedidas por un aficionado, es decir, no son en propiedad del club.
Para acabar con el cuadro, el nuevo presidente se ha encontrado con un despacho destrozado y lleno de basura por todas partes, lo que muestra el estilo ya no solo de Oliver, sino del efímero Jimmy anterior presidente, aunque nunca lo pareciera. Todo esto sin dejar de mencionar la falta de documentación en las oficinas, y que el club aun no cuente, con lo moderno que lo estaba poniendo todo el navarro, con una conexión en red de los ordenadores del club.

En definitiva todo un regalito el heredado por Gordillo y sus hombres que muestra la gran gestión del que abría los bancos los domingos y no debía nada a nadie; y del empresario navarro que regalaba entradas para ganarse a unos pocos aficionados y tiraba el dinero en gastos innecesarios al tiempo que anunciaba el acogimiento a la ley concursal por falta de liquidez.
El nuevo consejo uno a uno

Manuel Domínguez Platas: Nacido en Huelva en 1956. Licenciado en Derecho por la Universidad de Sevilla. Secretario de la administración de justicia y profesor universitario. Abogado en ejercicio desde hace 30 años, especializado en temas civiles y mercantiles. Muy vinculado por su actividad profesional al mundo de la empresa y entidades financieras. Matizar que es secretario pero no consejero.
Pablo Gómez Falcó: Nacido en Sevilla en 1972. Ingeniero Industrial por la Escuela Superior de Sevilla. Máster en dirección general por el IESE. Ha trabajado como ingeniero en el Instituto de Investigación y Técnica de Daimler-Benz Aerospace en Munich. Director Técnico de Cecsa. Actualmente es Director General de Ayesa Mde.
Eduardo González Biedma: Nacido en Sevilla en 1960. Su padre y su tío fueron directivos en los años 30. Doctor en derecho por la Universidad de Sevilla y máster en administración pública por la universidad de Harvard y Fulbright Fellow en la universidad de Berkeley. Ejerció como letrado del Tribunal Constitucional y actualmente es especialista en derecho laboral y deportivo. Sabe inglés, francés e italiano.
Manuel Guillén Vallejo: Nacido en Sevilla en 1968. Licenciado en Económicas, con especialidad en dirección de empresas por la Universidad de Lambuth (Tennesse). Sabe inglés y francés.
Antonio José Sánchez Pino: Nacido en Villamartín (Cádiz) en 1965. Licenciado y Doctor en Derecho. Trabaja como profesor titular de la universidad de derecho financiero y tributario de Huelva. Además es director del departamento de derecho público de esta universidad. Habla inglés e italiano.
Guillermo Sierra Molina: Nacido en Melilla en 1946. Economista, catedrático de la universidad de economía financiera y contabilidad. Decano del colegio de economistas de Sevilla.
A estos hay que sumar obviamente a Rafael Gordillo y José Antonio Bosch.
fuente: www.eldesmarque.com
lunes, 13 de diciembre de 2010
Al paro por hacer bien su trabajo

Iriney el corazón del lider
Nueva victoria en casa del Real Betis Balompié esta vez ante el Cordoba C.F. por 3-1. El equipo verdiblanco guiado por un infatigable Iriney Santos que saldría del terreno de juego en la segunda mitad ovacionado y coreado por la grada.
El partido estuvo en todo momento bajo control verdiblanco y con goles de Jorge Molina, Iriney y como no, Ruben Castro se metio otros tres puntos en el saco, para asegurarse el liderato a final de 2010.
Durante todo el encuentro Raul Navas portero cordobesiste fue silvado y abucheado en recuerdo a su "venta" el pasado año en el partido ante el Hercules de Alicante, que a la postre subiría a primera división. Cada vez que el guardamete intervenía en el juego fue pitado, incluso cuando en un choque con Molina era retirado en camilla. Tambié hay que destacar la actitud de la afición, que cuando salió el portero suplente del Córdoba fue ovacionado, dejando muy clarito, que el problema era solo con un jugador y no con la entidad cordobesista.
jueves, 9 de diciembre de 2010
La fábrica "Luis del Sol"

Luis del Sol presente en el acto se ha mostrado honrado y orgulloso por llevar la ciudad deportiva su nombre, y ha deseado que el próximo año el Real Betis Balompié entrene en dicha instalación ya como equipo de primera división.
Cañas no tuvo la culpa
Partido comodo para el Real Betis Balompié durante 80 minutos ante el filial blaugrana que tras un par de fallos de la defensa heliopolitana pasó de un claro 2-0 al 2-2 final.
Visto el partido el Betis tuvo infinidad de ocasiones para sentenciar el partido con ocasiones claras de Emaná, Ruben Castro y Miguel Lopes, ante un equipo como el Barcelona "b" que en ningún momento se acercó por las inmediaciones del áera del equipo local. No llegó hasta los últimos minutos en los que un error garrafal de Roversio en la marca dejó en bandeja el 1-2 a Nolito, único jugador con cierto peligro en la delantera catalana.
En los últimos instantes del partido un grave error de nuevo, de Cañas perdiendo el balón en el centro del campo propicia el empate definitivo.
En el estadio, la grada culpó al joven canterano, pero si vemos detenidamente la jugada, desde el punto donde Cañas pierde el balón hasta el borde del área hay varios metros, estan además los dos defensas y el portero. Analizando la jugada, el central no acierta a cortar el paso al delantero, Isidoro también parte con ventaja sobre el atacante pero confia en la salida de Goitia, y este una vez más se queda a medias, y todo esto unido es lo que provoca que el delantero blaugrana que partida con un metro de desventaja, adelante a los defensas y marque ante la pasividad de estos y el guardameta.
Ánimos desde aquí a "Cañitas", y espermos que estos errores de concentración no se vuelvan a repetir para no echar de menos a final de liga estos puntos perdidos tontamente.
lunes, 6 de diciembre de 2010
Así también se sube
Mal partido del Real Betis Balompié en Soria frente al Numancia a pesar de la victoria por 1-2.
El equipo verdiblanco no llevó practicamente en ningún momento el control del partido donde el frío y la nieve que cubría una de las áreas pareció congelar las ideas. A pesar de jugar con un jugador más durante 70 minutos, fue el equipo soriano el que estuvo siempre rondando el gol y creando muchas ocasiones de gol, que no llegó en gran medida gracias a la Diosa Fortuna que envió por tres veces el balón a la madera de la meta de Goitia.
Nano adelantaría al equipo local, para que minutos más tarde Emaná y Ruben Castro diesen la vuelta al marcador. Este último volvió a marcar un gol que fue anulado por el colegiado por unas manos que nadie más que él vio.
El juego del equipo verdiblanco parece haber perdido frescura y velocidad en las últimas semanas, pero a pesar de esto, continúa lider de la clasificación y con un partido menos, a disputar el próximo miercoles ante el Barcelona B, si el tiempo lo permite.
miércoles, 1 de diciembre de 2010
Será el 8 de diciembre
En contra de lo que se podía suponer, ha sido la petición del Real Betis Balompié la que ha sido atendida en lugar de la del equipo catalán que quería disputar el encuentro una semana más tarde el 15/12. Parece que al fin algo que reclama el equipo verdiblanco es atendido por las instancias que rigen nuestro fútbol, aunque seguramente, no va a servir de precedente, siendo más bien, la excepción que confirme la regla.
jueves, 25 de noviembre de 2010
Rueda de prensa de los administradores
Ha tomado la palabra el nuevo miembro, José Antonio Bosch, que ha explicado que “vamos a trabajar con el slogan ‘Haciendo Betis’, con la que vamos a articular nuestro proyecto. Va destinado a todo el Beticismo para que ayude y empuje en esta nueva etapa que pretendemos inaugurar.El apoyo que nos de la afición es un apoyo para el club, no nos lo vamos a llevar nosotros ni nadie que entre ahora. Vuélcate con nosotros, con el club y yo te doy participación y te transparencia, no faltes al estadio y disfruta tu Betis."

Hablando del futuro consejo de administración, el abogado advirtió que “serán personas responsables, porque lo que estamos asumiendo son responsabilidades personales porque un órgano de administración adquiere responsabilidades personales, aparte de lo que firma. Habrá juristas, empresarios, economistas y gente de la comunicación. Pero entendemos que habrá una posición relevante a ese consejo asesor, que quieren ser anónimos, que no quieren protagonismos, que lo único que quieren es trabajar por el Betis. Que será temporal, como todo en la vida, quizás nuestra temporalidad es más corta, pero piensen que no se va a desvirtuar nada."
Hoja de ruta – “nuestra prioridad número uno es la Junta del próximo 13 de diciembre la que ya estamos preparando, tomando contacto con todo aquél que tiene derechos en este Betis. Queremos aglutinar y sumar voluntades, no pretendemos imponer un rodillo y no queremos que nuestra propuesta salga, por mucho que tengamos el paquete mayoritario. Es una convocatoria judicial, con unos puntos del orden del día establecidos. El desarrollo de todos los puntos darán a muchos conflictos, cuando la administración judicial y muchos béticos con los que hemos hablado. Anunciamos desde ya es hacia el cese de los consejeros, que no se reeligan ninguno de los consejeros actuales, y formar un consejo altamente profesional pero que tampoco corte ese patrimonio de los Béticos”.
Situación económica – “No se va a maquillar la realidad económica, lo que nos llevará a tomar unas decisiones importantes. El único dato oficial que nosotros sabemos, es el mismo que ustedes saben, las cuentas presentadas, pero sólo hasta 2009, y ahí la situación no era de vértigo. En un año, un endeudamiento tan tremendo…El Consejo del día 15 presentará un plan de choque de obtención inmediata de liquidez para el corto plazo. Para el medio y el largo plazo, a través del consejo asesor habrá gente de números y habrá que dar una respuesta para la situación económica"
Métodos y formas – “Se va a disponer de dos páginas webs, una www.haciendobetis.com y otra www.yohagobetis.com. La primera será para nuestras preguntas y la segunda, para las respuestas del Beticismo. Pretendemos hacer Betis a través de un consejo asesor, que se va a subdividir en departamentos, comunicación, imagen, marketing…y que esté compuesto por béticos voluntarios, profesionales, y que estén dispuestos a darnos su tiempo para trabajar, esa es la primera parte de la campaña ‘Haciendo Betis’ .
lunes, 22 de noviembre de 2010
Lo que mal empieza...
Sorprendió ya de salida la inclusión de Juande en el centro del campo y, por lesión de última hora de Dorado, Belenguer en el centro de la zaga.
La inclusión del granadino en la medular atascó el juego de los heliopolitanos que tan solo a minutos de finalizar la primea mitad fueron capaces de lanzar a puerta, por medio de Ezeaquiel, en un tiro desviado y sin ningún peligro.
En la segunda mitad la entrada de Beñat, demostró que el canterano es a día de hoy imprescindible y el Betis comenzó a jugar algo mejor al futbol, y fruto de esto llegó en la única jugada trenzada del partido el 0-1 por medio, como no, de Ruben Castro.
Cuando todo parecía encaminado a una nueva victoria, una injusta expulsión de Beñat, provocó que el Cartagena se viniese arriba, y pensara en poder ganar el partido. Tras una clarisima falta sobre Ruben Castro, no señalada por un nefasto árbitro, el Cartagena consigue sacar una falta al borde del área provocada por Arzu, que demuestra cada vez más claramente, que no debe jugar en este equipo, y da motivos a la afición para señalarlo como un cancer en el vestuario con cada participación. Fruto de esa falta llegó el empate y dos minutos después con un Betis descolocado, el Cartagena se adelantaría definitivamente con el 2-1. La guinda a la actuación arbitral fue la expulsión de Miki Roque, tras reprochar este a un jugador local, malos gestos hacia la afición verdiblanca, y la de Pepe Mel por protestar tanta barbaridad de manos del colegiado.
En definiva derrota que debe servir de aprendizaje y que demuestra, como dice el mister verdiblanco, que somos un equipo vulgar en el momento que dejamos de correr sobre el terreno de juego. Esperemos que no se vuelva a repetir.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Betis - Getafe los octavos de Copa

También se han sorteado los cruces de cuartos y semifinales, teniendo el equipo verdiblanco como rival, en caso de pasar de octavos, al vencedor de la elminatoria Barcelona- Atlhetic de Bilbao, lo que supondría un verdadero plato fuerte y atractivo enfentamiento tanto para aficionados como para el club a nivel económico y deportivo, aunque como diría Pepe Mel, lo ideal es ir partido a partido.
lunes, 15 de noviembre de 2010
Y con el 19 ¡la sombra juguetona...
...Finidi!
Corría el año 1997 cuando un nigeriano de velocidad endiablada conseguía el último hat trick que se recuerda en el Benito Villamarín, y el pasado sábado fue Jorge Molina quien tomó su relevo.
En un partido bibrante con numerosos aficionados xereristas, que daban colorido y ambiente a la grada, el Real Betis Balompié cosechó una nueva victoría anete su parroquía, esta vez por 3-1 ante el Xerez C.D.
Con un Jorge Molina en estado de gracia de cara al gol, un sorprendente Isidoro en sustitución del lesionado Miguel Lopes y un grandioso partido del, otras veces criticado, Goitia el conjunto verdiblanco se afianza como lider de la categoría con siete puntos de ventaja sobre el tercer clasificado.
Además del resultado del encuentro descatar el merecido homenaj
e tributado a Jesús Capitan Prada "Capi" antes del inicio del partido por parte del Real Betis Balompié y de la peña bética de Camas; también recibió homenaje Blanca Manchón, bética confesa y nombrada mejor regatista mundial de 2010.
A todo esto hay que añadir la presencia en el palco de Finidi George que se incorpora a la secretaria técnica del club y sera el encargado de la parcela del fútbol internacional, y será presentado oficialmente el próximo martes en la tienda oficial del club.En esta parcela le acompañará Keke Duran que hasta ahora dirigía en la rádio oficial del club dedicado igualmente al fútbol intenacional.
jueves, 11 de noviembre de 2010
Zaragoza se arrodilla ante Castro
El Real Betis Balompié estará en los octavos de final del torneo del K.O. tras imponerse con total justicia en la noche de ayer al Real Zaragoza, cosa que no había ocurrido nunca en este torneo, en el estadio de la Romareda.
El equipo verdiblanco fue de menos a más en el partido y tras una pillería de Salva Sevilla se ponía por delante en el marcador. A pesar del rápido empate maño el equipo bético fue poco a poco acomodandose en el encuentro hasta que Rubén Castro acudía a su cita con el gol para hacer el 1-2 definitivo.
En la segunda mitad el Real Zaragoza intentó conseguir el empate, pero un Betis muy bien plantado y con mucho peligro a la contra, supo aguantar el resultado. Los zaragocistas solo creaban cierto peligro a balón parado y con tiros desde larga distancia, siendo el equipo heliopolitano con sus contras el que tuvo más cerca el tercer gol en al menos tres ocasiones, una de ellas sin portero, al subir Doblas a rematar un corner a la desesperada. En los últimos minutos se vivió todo un espectáculo de fútbol control y de toque que hacía dudar al espectador sobre cual era realmente el equipo de segunda división.
Ahora a esperar el sorteo y el deseo de todos de tener suerte y poder disfrutar de otro de los grandes del fútbol español, porque de uno ya disfrutamos cada domingo en Villamarín.
martes, 9 de noviembre de 2010
Toca desestabilizar
Lo publicado no es ni más ni menos que el supuesto interés para el mercado invernal del otro equipo de la ciudad en fichar a Achile Emaná.

No cabe duda que el jugador camerunes ha demostrado ser un jugador de primera división y que perfectamente podría jugar en un equipo como el nervionense, e incluso, me atrevo a asegurar, que es un jugador para un equipo de mayor entidad.
Lo curioso es que en el equipo supuestamente interesado, se fichó a bombo y platillo, con montaje en Italica incluido a un jugador italiano, que resulta que venia lesionado de una rodilla y no podrá volver a jugar en lo que resta de temporada, tirando a la basura los 5 millones de euros invertidos. Lo incompresible es que este jugador es medio centro defensivo, que nada tiene que ver con Emaná, que esta jugando desde su llegada al Betis en punta de ataque.
Al mismo tiempo si analizamos la plantilla del eterno rival, y según aseguraba hace poco más de un año su presidente, tienen la mejor delantera de España, por encima de Madrid y Barcelona; y además cuentan con al menos 4 jugadores para la media punta.
Con todo esto es claro que Emaná no es necesario para ese equipo, que al parecer empieza a temer por el buen momento verdiblanco, o simplemente, intentan distraer, ya sean los medios o el propio club, la nefasta planificación de esta temporada. Quizá hayan recordado que tras los dos últimos ascensos verdiblancos, en su vuelta a primera división, el Betis acabó entre los 4 primeros, quien sabe..., lo que parece evidente es que llega la hora de desestabilizar al líder.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Todo un líder
Se preveia un gran partido en Balaidos entre Celta de Vigo y el Real Betis Balompié, pero el equipo verdiblanco decepcionó en la primea mitad en la que se vio claramente superado por el conjunto gallego, y fruto de este domino llegó el gol con el que se fueron los vigueses con ventaja al descanso.
En la reanudación Pepe Mel dejó en el banco a Beñat y Momo, dando entrada a Jorge Molina e Israel. Estos cambios unidos al gran momento físico del conjunto de La Palmera, que le hizo estar mucho más entero en la segunda mitad del encuentro, hicieron que el Real Betis emparatara, con gol como no, de Ruben Castro, y ya van 8 en 9 jornadas.
Incluso pudo ganar el encuentro el conjunto verdiblanco en una jugada en la que se lesiona Emaná al intentar llegar a un remate franco dentro del área, que acabaría con un remate al lateral de la red de Molina.
Sale reforzado en Betis de este encuentro ante un rival directo, y que aún haciendo una mala primera hora de juego, supo levantarse y sacar un punto que lo mantiene líder de la categoría.
lunes, 1 de noviembre de 2010
Golpe de efecto, que pasa a un segundo plano
En la mañana del pasado domingo el Real Betis Balompié dió un golpe encima de la mesa y demostro al resto de equipos de la segunda división que es el más firme candidato al ascenso de categoría. Como ocurre tras cada partido aquí os dejo un video sobre el mismo, pero nada más. En el día de hoy todo a quedado relegado a un segundo plano, ante la terrible noticia de la muerte por infarto de Juan Manuel Gómez Porrua, administrador judicial del equipo verdiblanco, y que tras tres meses trabajando por limpiar social y economicamente nuestro club, se ha ganado por meritos propios un rincon en el corazón de los béticos y en la historia de nuestro club. Descanse en paz.
jueves, 28 de octubre de 2010
Derrota en el desierto sin nombre
Cayó derrotado el Real Betis Balompié en el día de ayer en su partido de copa del rey ante el Real Zaragoza, actual colista de la primea división.
Analizando el partido fué execivo el premio obtenido por los maños ante los suplentes del equipo verdiblanco, que en la mayoria del encuentro llevaron el peso del mismo y fueron los únicos que buscaron la victoria. Fue en el minuto 16 de la segunda mitad cuando de penalty, y tras una identica jugada en el area contraria no señalada como pena máxima por el colegiado, se anotaría el único gol del partido. Las espadas siguen en todo lo alto para la vuelta, vista la igualdad entre los dos equipos.
Cabe destacar que el encuentro se disputó sobre un cesped lamentable, casi sin hierba, impropio de un equipo profesional. Como dijo Pepe Mel días atras, se jugó en un desierto.
También reseñable el hecho de que el estadio yo muestre en su fachada nombre alguno, tras la desición de Luis Oliver de quitar las letras que le daban el nombre, a pesar de que no se aprobará el cambio de nomenclatura hasta que lo ratifique la asamblea.
Todo esto resulta especialmente extraño y no deja de ser una obra más de cara a la galería sobre todo si vemos varias cosas:
El club tiene la amenza de clubes como el Elche y el Córdoba por impago de traspasos realizados este verano, a lo que Oliver responde que no hay para pagar y de ahí el acogerse a la ley concursal.
Si no hay dinero para pagar, ¿Como se invierte en cambiar las letras del nombre del estadio, cuando aún ni siquiera está aprobado que pueda hacerse?; ¿Como llegado el caso, se le pagará a la empresa que trabaje en la colocación nuevamente de dicha nomenclarura?; ¿Como sí hay dinero para terminar con los trabajos de la ciudad deportiva?; ¿Hay dinero para esto, y no para reparar el cesped?.
En definitiva, un esperpento más de este empresario navarro que gobierna sin acciones y en usufructo un club, que al menos, deportivamente a conseguido, al menos hasta hoy, aislarse de un consejo que cada día que pasa demuestra más su incompetencia.
martes, 26 de octubre de 2010
Santo Tomás de Heliópolis

Ante la alarma general, en tan solo unos segundos ambos banquillos al completo saltaban en su auxilio siendo el primero en llegar Don Tomás Calero jefe de los servicios médicos del Real Betis Balompié. Inmediatamente con la ayuda del médico del Salamanca y los miembros de la cruz roja forman un equipo imporvisado que ve como el jugador salmantino sufre una parada cardio respiratoria. Sus compañeros rotos de dolor y llanto en el campo, es una imagen tan impactante como deseable de ser borrada de nuestras memorias, se temía lo peor.
La rápida intervención de Tomás Calero ayudado por el desfibrilador, logran que Miguel recupere la conciencia y pueda ser trasladado en ambulancia a un hospital, donde en el día de hoy sera subido a planta.
Gracias al doctor Calero este jugador, ha salvado su vida, cuando por momentos todos los que presenciabamos las imágenes tuvimos en mente los desagradables recuerdos de nuestro querido Antonio Puerta, que en paz descanse.
Desde aquí mi mas sincero agradecimiento y reconocimiento al médico verdiblanco, que fue la verdadera estrella del domingo en Salamanca.
0-3 en Salamanca en lo deportivo
Gran victoria y gran juego el desplegado por el Real Betis Balompié en el estadio de El Helmantico en Salamanca, lugar en el que la pasada campaña el equipo verdiblanco se dejaba sus opciones de subir a primea división.
Con un gran juego de control y atacando desde el minuto uno, el Real Betis se deshizo de un rival a priori incomodo según apuntaba la tabla clasificatoria. En un minuto mágico Ruben Castro y Emaná ponían de cara el encuentro con dos grandes goles, el primero de ellos de jugada ensayada en un corner, y ya van 10 goles de estrategia esta temporada, lo cual muestra el gran trabajo realizado por el cuerpo técnico encabezado por Pepe Mel.
En la segunda mitad, todo quedó en un segundo plano tras el susto protagonizado por Miguel García, que gracias a Dios, solo quedó en eso, un gran susto. Ya en la recta final del encuentro nuevamente Emaná marcaba para el conjunto verdiblanco, que tras el resultado se queda lider en solitario con 22 puntos de 27 posibles.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Ciudad Deportiva "Siete Pulmones"


Los campos del Ferroviario le vieron formarse y pronto fue incluido en la plantilla del Betis juvenil. Después de un breve paso por el Utrera, Del Sol llegó al primer equipo verdiblanco en la temporada 1955-56.
Interior fino que dejaba en el campo todo lo que tenía dentro por defender sus colores, se hizo fácilmente con el beneplácito de la afición, que empezó a reconocerle sus virtudes y a acogerle como su nuevo ídolo.
Los apodos de «Sietepulmones» o «Cepillito» empezaron a ser familiares para el jugador soriano. No obstante, en la campaña 1960-61 el todopoderoso Real Madrid se cruzaría en su camino para hacerse con sus servicios por un montante de ocho millones de pesetas que vinieron muy bien a las arcas verdiblancas.
Luego vendría la etapa en Italia, ya que fue traspasado a la Juventus de Turín por 35 millones de pesetas. Su fama había cruzado fronteras, cuestión de la que muy pocos jugadores españoles pueden presumir. También allí los «tifossi» le tuvieron como un ídolo, tanto en su período en «la Juve» como el posterior en la Roma. Finalmente, en la campaña 1972-73, Del Sol demostró su eterno amor al Betis, volviendo a vestir durante una temporada la camiseta verdiblanca antes de abandonar los terrenos de juego.

Posteriormente se dedicó a labores de entrenador y logró cumplir su mayor sueño: entrenar al Real Betis. Fue en las temporadas 1985-86 y 1986-87, obteniendo además buenas clasificaciones ligueras en Primera División y consiguiendo el último ascenso del equipo a la máxima categoría del futbol español. Luis del Sol fue internacional en diecinueve ocasiones, 16 con la absoluta y 3 con la B, entre 1960 y 1966. En su último encuentro, ante Suiza, conformó una delantera de auténtico ensueño: Amancio, Del Sol, Peiró, Suárez y Gento; una de las mejores vanguardias de toda la historia de nuestra selección.
Fuente: abc.es
lunes, 18 de octubre de 2010
La mentira cumple el guión esperado

A pesar del bombo que se le quiere dar a esta noticia desde la prensa sevillana, en realidad a nadie ha sorprendido, pues, todos sabemos que Lopera nunca se fue en realidad, solo dio un paso atras a la sombra del empresario navarro.
No deja de ser curioso que sea Sacristán el nuevo presidente, abogado de Lopera, como tampoco la última proclama del consejo, nombrando como consejeros a dos socios con más de 30 años de carnet, avalados por el propio Sacristán y el nuevo vicepresidente, Manuel Castaño, la decepción hecha hombre más dolorosa de cara a la afición verdiblanca, por su apoyo silencioso durante años al propio Lopera y ahora a Oliver. Un nuevo consejero también es un abogado navarro, amiguito de este último... sobran las palabras, y ni siquiera merece la pena nombrar a ninguno de los tres, pues el hecho de prestarse a este juego deja muy a las claras que tipo de personas son.
Todas estas noticias, no dejan de ser unos capítulos ya escritos y esperados de un guión que todos sabemos que no termina aqui, y cuyo autor continua recluido en el barrio de El Fontanal.
Y a todo esto, tan solo un 27% de los socios jugaron a la falsa votación del nombre del estadio, que nunca se llamará, Benito Villamarín, al menos nunca lo hará por esta votación.
El sainete continúa.
La pizarra da tres puntos
Tres nuevos puntos para el Real Betis Balompié en casa, esta vez en un partido bastante trabado en el que no hubo buen futbol y que tuvieron que remontar tras el gol inicial de Moha para los catalanes, los dos centrales verdiblancos en remates de corner sacados por Beñat, uno de los mejores del partido.
El once inicial estuvo plagado de canteranos, con Israel en la media punta voluntarioso y un desacertado Ezequiel en banda, que quiso demostrar demasiado en su primera oportunidad como titular, pudiéndole la ansiedad.
Tras el descanso ya con 0-1 en el marcador, volvía a los terrenos de juego Jorge Molina, que en su primer balón estuvo a punto de empatar el encuentro. Como decimos al final tuvieron que ser los centrales Miki y Dorado los que diesen la vuelta al marcador y tres puntos que devuelven al Real Betis Balompié a lo más alto de la tabla.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Yo no voto, Betis

Esta iniciativa parte del ocupa Luis Oliver, que cada día que pasa parece estar más claro, manda en usufructo en el equipo verdiblanco.
Curiosamente, este cambio de nombre debe ser aprobado por la Junta de Accionistas aun por celebrar, y en dicha Junta, es en la que las administradores judiciales, con Gordillo a la cabeza, tomaran el mando de la nave verdiblanca.
Teniendo en cuenta este dato, ¿quien es Oliver, y el consejo actual para dar este paso?, y algo aún más importante; si la función de los administradores, aparte de dirigir la entidad, es por ley salvaguardar los intereses de las acciones que representan, es decir Farusa, ¿No sería lo más lógico desde el punto de vista jurídico, mantener el nombre actual del estadio, para no hacer perder valor a dichas acciones?
En definitiva, este paso parece que lleva simplemente a obligar a los administradores a tomar la decisión de rechazar los resultados de la votación y así dejarlos en mal lugar, y atacarlos una vez los actuales consejeros sean desposeídos de su cargo.
Una pantomima más de este Oliver, que desgraciadamente y gracias al ex presidente José León habita en la planta noble de nuestro estadio, y de la que no estoy dispuesto a ser participe.
Un pasito de más, dos puntos menos
Punto agridulce el conseguido el pasado fin de semana por el Real Betis Balompié en las islas afortunadas, en un partido electrico de principio a fin ante el que sin duda, para mi al menos, ha sido el rival más duro a los que se ha empleado el equipo verdiblanco en lo que va de temporada.
Comenzó el partido con los dos equipos atacando a tumba abierta y teniendo grandes ocasiones de gol. Por parte del Betis Caffa a los dos minutos se planta solo ante el guardamenta canario, desperdiciando una gran ocasion. Algo que le pasaría minutos más tarde a Miguel Lopes y aún más claramente denuevo al argentino llegado del Arsenal tras una gran asistencia de Emana. Tantos errores llevaron a que Las Palmas se adelantara en el marcador antes del descanso.
Nada más reanudarse el encuentro un eléctrico Ezequiel, que llama, bajo mi punto de vista, a la titularidad, empataba el encuentro.
Un desafortunado Emaná era expulsado por protestar cuando mejor pintaba el partido para el equipo sevillano. Aún así en un saque de esquina peinado por el debutante Miki Roque ponía por delante al Betis con un nuevo gol de Ruben Castro, y ya van 5 seguidos.
En el tiempo de descuento y tras un buen control del conjunto de la Palmera, una falta en la que Goitia falla incomprensiblemente al dar un paso hacia la barrera dejando libre su palo supuso el empate canario en el minuto 93. Al final un 2-2 que deja la sensación de haber perdido dos puntos, a la vez que el liderato de la categoría.
viernes, 8 de octubre de 2010
El solitario Luis Oliver

El siguiente paso para poder seguir dirigiendo el club será el nombramiento de al menos un consejero, apuesten y no perderán, que llegará de la mano de Luis Oliver, que en estos momentos se encunetra entre la espada y la pared, más solo que nunca.
Llega el patrocinador
Fue ni más ni menos, que para la presentación como patrocinador del equipo, que será durante los próximos cuatro años, SEAT.
A dicho acto acudieron el director de marketing de SEAT España y el del Real Betis Balompié así como el entrendor Pepe Mel y el nuevo y efimero presidente. También participaron del acto los jugadores Goitia, Israel y Ruben Castro.
Gracias a este patrocinio el Real Betis Balompié trendrá al fin un autobús personalizado para sus desplazamientos, algo que se echaba de menos desde hace ya muchos años, por parte de los aficionados verdiblancos.

miércoles, 6 de octubre de 2010
Presentación oficial de una mentira

Votación: “Había 7 presentes y 2 representados, Nuchera y Castaño. Obtuve el 90% a favor, sólo un consejero en contra. Hubo una serie de abstenciones y otros que votaron, pero yo no debo decir lo que hicieron cada uno”.
Obras de la ciudad deportiva: “Ayer por la tarde tuve la oportunidad de firmar por fin el contrato de las obras de la ciudad deportiva. En dos meses estarán, por fin, finalizadas las obras. Todo se ha debido al trabajo de Manolo Castaño y al nuevo consejero, Eduardo Peña, que ha visto cinco proyectos, y nos hemos quedado con uno bueno, bonito y barato”.
Dimisión de Pepe León: “Cuando los motivos de una dimisión no trascienden es porque se debe a motivos personales, por eso creo que es esa persona la que debe decir por qué lo ha hecho. La dimisión es un hecho porque consta por escrito. Tengo mucho respeto por el señor León, que ha trabajado toda su vida por el Betis”.
Afín a Lopera: “Yo he sido consejero al lado de Ruiz de Lopera, y ya no lo soy. He sido también abogado personal suyo, pero tampoco lo soy. Y he sido amigo suyo, y lo sigo siendo. El señor Oliver no entra en una casa como un elefante en una cacharrería, sino viendo lo que le puede servir. Si fuera así, se puede dejar atrás a gente válida”.
Llamó prevaricadora a la juez: “Entiendo que si a una persona se la juzga por un delito patrimonial y se le embarga un patrimonio, el resto de medidas no proceden. Pero, aun así, aprovecho la oportunidad para pedir perdón a la juez”.
¿Qué va a pasar con la Audiencia?: “Lo que la Audiencia vaya a fallar no está en mi mano contestarlo, aunque todas las partes tenemos nuestra idea”.
¿Dimisiones?: “Dificulta el día a día. Antonio Álvarez es amigo mío y Rufino lo ha sido, y creo que el problema que ha habido se va a solucionar. Mejor ser todos una piña, pero las cosas están funcionando y la afición está contenta. Con Rufino estoy algo distanciado y podría no saberlo, pero Antonio es mi amigo y si fuera a dimitir me lo hubiera dicho”.
La situación del equipo, mérito de Oliver: “A Luis Oliver hay que deberle el nivel competitivo del equipo, que es nuestra razón de ser, aunque luego está el sentimiento. A él le gusta hablar, dar sus opiniones. El domingo me dijo que quería hablar y yo le dije que estupendamente. Le gusta hablar mucho y algunas veces se equivoca. Es el artífice de un proyecto nuevo que, si nos dejan, lo terminaremos. Aquí el proyecto es poner la marca Betis es lo más alto”.
¿Profesionalización del consejo?: “El consejo de administración siempre ha cobrado cero. En profesionalizar el consejo estamos todos de acuerdo, pero no es el caso”.
Ley Concursal: “Habría que interrogarle a los compañeros que por unanimidad me votaron. El segundo año sin conseguir el ascenso ha significado que tengamos que dar el paso de la preconcursal, pero no porque queramos, sino porque es nuestra obligación. Para dar el paso a la Ley Concursal contactaremos con los mejores abogados. Si se consigue el objetivo de ascender a Primera, va a ser todo muy liviano”.
Responsabilidad de la situación actual: “Yo me siento responsable de que hace cinco años estamos inmersos en una crisis deportiva, de la cual tenemos culpa todos los que estamos dentro. Luego algunos participábamos más o menos según las parcelas. Hay una persona que está pasando un calvario judicial, que nos está salvando a los demás. Nosotros somos los responsables de estar cinco años sin dar una alegría a la afición, y claro que me siento responsable y no lo achaco a la mala suerte”.
Halagos a la oposición: “Aprovecho para decir que admiro lo que han hecho plataformas como Por Nuestro Betis o la Fundación Heliópolis, porque muchas veces me han llegado muchos documentos. Ahora está la cosa entre las dos partes y pronto se sabrá qué pasa”.
domingo, 3 de octubre de 2010
Goleada cortisima
Ha recuperado el Real Betis Balompié el sabor del triunfo este sábado ante la Ponferradina. En una tarde calurosa el conjunto verdiblanco que ha impuesto por 3-0 al conjunto leones en una tarde en la que con un porcentaje de acierto algo más alto el resultado podría haber sido escandaloso.
Demostró el conjunto verdiblanco tener totalmente olvidado el tropiezo de la semana anterior en Albacete y ya desde la primera jugada, en la que hay un posible penalty y expulsión del guardameta de la Ponferradina demostró ir a matar rapidamente el encuentro.
Al final tras incontables ocasiones de Emana, Castro, Sevilla, Caffa, Momo etc, fueron el camerunes y Roversio, que debutaba como titular dando descanso a Belenguer, en la primea mitad, y Ruben Castro en la última acción del partido tras gran jugada de Ezequiel, los autores de los goles locales, ante una Ponferradina que demostró muy poco en el terreno de juego, y que será con total seguridad uno de los candidatos al descenso de categoría de seguir en esta línea.
Cortina de humo con "Jaime El Breve"

Esta noticia no por esperada, no dejaba de ser sorprendente. Justo en la semana en la que la noticia era el hecho de que cumplido el plazo del primer pagaré a los jugadores y que estos no cobraban, con el temor del descenso administrativo como consecuencia de esto si algun jugador lo denuncia, se desvía la atención con una noticia que vuelve a sacar a la luz el desgobierno existente en la entidad.
En primer lugar, vemos como Lopera mentia al decir que el club no le debía un euro a nadie. También vemos como justo 24 horas antes de esta noticia Pepe León se reunía con los capitanes para intentar llegar a un acuerdo para aplazar los pagos de los pagarés y evitar denuncias.
¿Cómo negocia un caso tan importante un señor que renuncia inmediatamente de su cargo?
¿Que sentido tiene nombrar un nuevo presidente, cuando dentre de poco más de un mes se celebrará una junta de accionistas en la que será sustituido todo el consejo?
Y si Oliver sigue asegurando no ser testaferro de Lopera, ¿no resulta extraño que se nombre presidente al abogado de Manuel Ruiz de Lopera?
¿Ya no hay clausula sancionadora por cambiar el nombre del estadio?
Estas y otras muchas preguntas giran ahora alrededor de la entidad, pero sin lugar a dudas, Oliver y su gente, ha conseguido que el asunto de los pagares y las posibles denuncias a la AFE hayan pasado a un segundo plano, con esta cortina de humo.
martes, 28 de septiembre de 2010
Fin a la racha de victorias
En primer lugar sorprendió la alineación en la que Pepe Mel prescinció de una banda para dar entrada en el medio a Cañas. A la media hora de juego y tras dar este la asisitencia del gol del empate a Ruben Castro, el mister reconoce públicamente su error y lo cambia por Israel. En la segunda mitad el Betis sale dominando el partido pero falla claras ocasiones de gol con un Emaná totalmente fuera del partido. A todo esto se une el cambio del camerunes por Juande y la posterior salida de Vega por Iriney, lo cual parecía sentar muy mal al equipo verdiblanco que perdió el control del juego para acabar recibiendo el último gol en un tiro lejano que desvía involuntariamente Belenger.
Siendo positivos con 4 victorias cada 5 partidos se rondarían los 100 puntos y un ascenso más que conseguido, ¡Que así sea!
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Real Betis - Real Zaragoza en copa

lunes, 20 de septiembre de 2010
Pocker de victorias
Continua el Betis con su racha de victorias, y ya es líder junto al Rayo Vallecano. En el día de ayer visitaba Heliopolis el líder de la categoría, y tras adelantarse en el marcador con gol del ex sevillista Marc Valente, el equipo verdiblanco remonto en la segunda mitad.
Nada más comenzar la segunda parte del encuentro empataba Ruben Castro al adelantarse a la defensa en una falta sacada por Salva Sevilla. Volvería Mel a acertar con los cambios realizados y apostando por la cantera, ya que en una gran galopada de Miguel Lopes, el mejor del partido, ponía en bandeja el gol a Israel.
De ahí al final pocas ocasiones para el Valladolid, y un Betis que pudo haber sentenciado a la contra.
Al final importante victoria por 2-1 del Betis en un estadio con más de 40.000 espectadores, en una mañana en la que el calor fue sofocante en las gradas.
Embargado por moroso

martes, 14 de septiembre de 2010
Suma y sigue
En la primera mitad lo pasó mal el equipo de Pepe Mel, convirtiéndose Goitia en el mejor del equipo con varias paradas que evitaron los goles del Elche.
Sin embargo la segunda mitad fue de claro dominio verdiblanco, y fruto de este dominio llegaron dos goles de gran factura, el primero de Ruben Castro a pase de Caffa y el segundo cuando ya el Betis se encontraba en inferioridad numérica por la expulsión de Nacho, con una falta ejecutada a la perfección por Beñat, que introducía el balon por la escuadra de la portería alicantina sentenciando el encuentro.
Esperemos que continúe esta buena racha de resultados la próxima semana que visita el estadio verdiblanco el líder de la categoría, el Real Valladolid.
jueves, 9 de septiembre de 2010
Los jugadores "SÍ" se van de Copas
Comenzó el partido en el Nuevo Los Carmenes con un Granada CF presinante y arrollador en busca de la victoria, llegando el primer gol al filo del descanso de penalty inexistente señalado a Cañas.
Nada más comenzar la segunda mitad, nuevo gol del Granada de falta directa, lo cual hacia pensar que el Real Betis Balompié, como paracia desear Pepe Mel, tiraba la Copa. Nada más lejos de la realidad, ya que el mister en ese momento sacó toda la artillería que tenía en el banquillo dando entrada a Emana, Caffa y Ruben Castro. Con los cambios y una expulsión injusta, todo hay que decirlo, del Granada, el Betis empataba el partido, con goles de Emana y Castro.
Cuando parecía que el equipo verdiblanco iba a arrollar a los granadinos, una nueva expulsión injusta de Roversio, que debutaba, igualaba el partido, y asi se llegaría a una prorroga que aunque sin goles, tuvo como claro dominador al Betis que no conseguiría marcar.
En la tanda de penaltys, victoria 5-4 para los de Heliopolis, al fallar Geijo por el Granada, y con celebración por todo lo alto de los jugadores, que demostraron que la Copa, al menos a ellos, si le interesa.
lunes, 6 de septiembre de 2010
Repaso a la actualiad por Luis Oliver
Aunque la rueda estaba prevista para hablar más de lo deportivo que de otra cosa, al final ha estado encauzada hacia otros temas. Para empezar, lo más destacado ha sido lo que ha comentado sobre los pagos de Bitton a Lopera por el paquete accionarial de FARUSA: "Hemos pagado y avalado nueve millones por un paquete, y no pago las cuotas que debemos porque no tenemos lo que hemos comprado. Si pago por un coche y no me lo dan luego no puedo pagar las cuotas si no me lo tengo. Hemos adquirido un paquete de acciones y no lo tenemos, pagando dinero y avales, y no lo tenemos. Y nuestros abogados consideran que estamos perjudicados porque hemos pagado por algo que no tenemos a día de hoy".

Muy interesante se ha mostrado cuando ha hablado de la posibilidad real que existe, en torno a una intervención judicial del club, tras el informe que presentaron los administradores Gordillo y Porrúa el pasado viernes en el juzgado de instrucción número 6 de la Audiencia Provincial de Sevilla. Sobre este asunto, Oliver ha sido categórico y ha advertido que "nosotros no tenemos responsabilidad penal con la jueza, es sólo Lopera. Eso sí, un club intervenido judicialmente no sube a Primera división. Fijaros que tenemos tres administradores y el administrador todavía no ha venido, y el problema es económico, no es deportivo, porque ya hasta Navidad no se puede fichar. Nos hubiera gustado que el administrador económico hubiera venido porque tenemos los papeles preparados para que los estudie, estamos deseando que venga, pero no aparece, y nadie dice nada", refirió.
La situación actual y futura del Consejo - "Pepe León es el presidente, Rufino es consejero y nos tratamos con respeto. Con algunos tenemos empatía y con otros menos. Tendremos una reunión del consejo en los que trataremos algunos temas. No hay una situación idílica, pero nos unimos por el Betis. Nos hemos unido por el bien del Betis, pero de ahí que nos veamos de copitas o ir de la mano... Con Lopera igual cuando se resuelva judicialmente el tema de los acciones le tenderemos la mano. Pero espero que me den lo que legítimamente hemos comprado. Alguien nos devolverá lo que legítimamente es nuestro y por lo que hemos pagado, estamos preparados para lo que pase el día 30, pero creo que deberíamos hacer un consejo de unidad, de la oposición, de los que han apoyado a Lopera y con un presidente de categoría, caché y consenso".
Ley Concursal - "Se presentó un preconcoruso con una única finalidad: mientras dure este impás jurídico, proteger el salario de los futbolistas. Si no protegemos nuestro patrimonio, nos lo pueden embargar, pero ya con el preconcurso hemos garantizado el pago a todos los futbolistas hasta el próximo mes de junio gracias a ello".
Datos deportivos al cierre de mercado - "La plantilla que descendió coste 24 millones euros; plantilla actual coste 12 millones euros. Vamos a subir a Primera división con la mitad del presupuesto de la plantilla. Se han invertido 3,3 millones de euros y se han pagado por comisiones 800.000 euros más otros cien mil en diferentes cláusulas. Se ha pagado por tres de los fichajes y 6 han venido gratis. Hay dos jugadores cedidos, Nelson en Osasuna, que cobraba un millón de euros y que el Betis no paga este año absolutamente nada; y Pavone, que encima por la cesión hemos recibido 400.000 euros".
Dar la baja a Odonkor para firmar un delantero - "Queremos consensuarlo con el entrenador. Los entrenadores muchas veces les gusta mucho llorar para conseguir más y más. Tenemos que demostrar un gran respeto por la cantera, no nos acordamos ahora de Jonathan Pereira, que el año pasado costó más de lo que nos hemos gastado este año; Jorge Molina va a estar en cuatro semanas ya con el equipo y Emana juega en punta, porque como dice el míster ahí es donde hace más peligro. Hay que mirar la economía del club y llevamos nueve goles en tres partidos oficiales, si lleváramos dos pues a lo mejor nos lo pensábamos. Cuatro delanteros son muchos y el que vendría sería el quinto. No estamos tan mal, para mí no hace falta pero vamos a hablar con Pepe Mel y vamos a valorar la opción de darle la baja de David Odonkor, estamos en plazo y es cuestión de hablar con el míster".
La dirección deportiva - " La asumí personalmente, por delegación del consejo. ¿Para qué íbamos a gastar dinero en la dirección deportiva? Si teníamos un director deportivo que se gastó 70 millones y bajó a Segunda, con 15 millones en comisiones. Queremos potenciar la cantera, pero hay que esperar un par de meses porque hay pendientes resoluciones judiciales".
Fuente: alfinaldelapalmera.com
Comunicado de Bitton Sport, S.L.

En relación con la compraventa a Farusa del 51% de las acciones del Real Betis Balompié, la Cía. mercantil Bitton Sport, S.L. quiere manifestar que la misma ha cumplido hasta el día de hoy y cumplirá en el futuro todas y cada una de las obligaciones contractuales que le son legalmente exigibles. Dicho cumplimiento ha supuesto para Bitton Sport, S.L. el desembolso y además la asunción mediante la prestación de avales de importantísimas sumas dinerarias.
Pero como quiera que el pasado día 16 de julio de 2010 el Juzgado de Instrucción nº 6 de Sevilla dictó Auto acordando la adopción de diversas medidas cautelares que afectan sustancialmente al clausulado, objeto, términos, condiciones, pactos y obligaciones convenidas en el contrato de compraventa, pactos de garantía complementaria y anexos suscritos entre las partes, así como a la propia finalidad de la transmisión de acciones, con fecha 13 de Agosto pasado, Bitton Sport, S.L. requirió fehacientemente a Farusa comunicándole que las circunstancias actuales son radical y esencialmente distintas a las concurrentes en el momento de prestarse el consentimiento para la adquisición de dichas acciones por parte de Bitton Sport, S.L. e instándola a suspender la totalidad de las obligaciones económicas contraídas en virtud de la compraventa de 59.925 acciones de la entidad Real Betis Balompié, S.A.D. hasta tanto la parte compradora estuviera en condiciones de ejercitar efectivamente los derechos políticos dimanantes de las acciones objeto de transmisión, hecho que sigue sin ser posible a día de hoy.
Por tal motivo, y además de requerir a Farusa para que se abstuviera de hacer cobro alguno de los efectos que obran en su poder, Bitton Sport, S.L. dio orden, con fecha 1 de Septiembre pasado, a la entidad bancaria en la que tiene domiciliados sus pagos para que, en el eventual supuesto de que Farusa pretendiera el cobro de cualquier cantidad, dicha pretensión no fuera atendida por la entidad bancaria hasta que no se resuelva la situación prelitigiosa surgida entre las partes y en la que es parte perjudicada la propia Bitton Sport, S.L., al no poder disponer de la posesión y goce pacífico de las acciones del R. Betis Balompié, S.A.D. que adquirió de Farusa.
Por tanto, muy lejos de haberse producido el impago de un pagaré por ausencia de fondos, lo cierto es que la eventual pretensión de Farusa de cobrar indebidamente dicho pagaré, -habida cuenta la situación creada en la que Bitton Sport, S.L. no ha podido siquiera tomar posesión de las acciones adquiridas-, dará lugar al ejercicio, por parte de Bitton Sport, S.L. de las correspondientes acciones judiciales.