Cayó derrotado el Real Betis Balompié en el día de ayer en su partido de copa del rey ante el Real Zaragoza, actual colista de la primea división.
Analizando el partido fué execivo el premio obtenido por los maños ante los suplentes del equipo verdiblanco, que en la mayoria del encuentro llevaron el peso del mismo y fueron los únicos que buscaron la victoria. Fue en el minuto 16 de la segunda mitad cuando de penalty, y tras una identica jugada en el area contraria no señalada como pena máxima por el colegiado, se anotaría el único gol del partido. Las espadas siguen en todo lo alto para la vuelta, vista la igualdad entre los dos equipos.
Cabe destacar que el encuentro se disputó sobre un cesped lamentable, casi sin hierba, impropio de un equipo profesional. Como dijo Pepe Mel días atras, se jugó en un desierto.
También reseñable el hecho de que el estadio yo muestre en su fachada nombre alguno, tras la desición de Luis Oliver de quitar las letras que le daban el nombre, a pesar de que no se aprobará el cambio de nomenclatura hasta que lo ratifique la asamblea.
Todo esto resulta especialmente extraño y no deja de ser una obra más de cara a la galería sobre todo si vemos varias cosas:
El club tiene la amenza de clubes como el Elche y el Córdoba por impago de traspasos realizados este verano, a lo que Oliver responde que no hay para pagar y de ahí el acogerse a la ley concursal.
Si no hay dinero para pagar, ¿Como se invierte en cambiar las letras del nombre del estadio, cuando aún ni siquiera está aprobado que pueda hacerse?; ¿Como llegado el caso, se le pagará a la empresa que trabaje en la colocación nuevamente de dicha nomenclarura?; ¿Como sí hay dinero para terminar con los trabajos de la ciudad deportiva?; ¿Hay dinero para esto, y no para reparar el cesped?.
En definitiva, un esperpento más de este empresario navarro que gobierna sin acciones y en usufructo un club, que al menos, deportivamente a conseguido, al menos hasta hoy, aislarse de un consejo que cada día que pasa demuestra más su incompetencia.
jueves, 28 de octubre de 2010
Derrota en el desierto sin nombre
martes, 26 de octubre de 2010
Santo Tomás de Heliópolis

Ante la alarma general, en tan solo unos segundos ambos banquillos al completo saltaban en su auxilio siendo el primero en llegar Don Tomás Calero jefe de los servicios médicos del Real Betis Balompié. Inmediatamente con la ayuda del médico del Salamanca y los miembros de la cruz roja forman un equipo imporvisado que ve como el jugador salmantino sufre una parada cardio respiratoria. Sus compañeros rotos de dolor y llanto en el campo, es una imagen tan impactante como deseable de ser borrada de nuestras memorias, se temía lo peor.
La rápida intervención de Tomás Calero ayudado por el desfibrilador, logran que Miguel recupere la conciencia y pueda ser trasladado en ambulancia a un hospital, donde en el día de hoy sera subido a planta.
Gracias al doctor Calero este jugador, ha salvado su vida, cuando por momentos todos los que presenciabamos las imágenes tuvimos en mente los desagradables recuerdos de nuestro querido Antonio Puerta, que en paz descanse.
Desde aquí mi mas sincero agradecimiento y reconocimiento al médico verdiblanco, que fue la verdadera estrella del domingo en Salamanca.
0-3 en Salamanca en lo deportivo
Gran victoria y gran juego el desplegado por el Real Betis Balompié en el estadio de El Helmantico en Salamanca, lugar en el que la pasada campaña el equipo verdiblanco se dejaba sus opciones de subir a primea división.
Con un gran juego de control y atacando desde el minuto uno, el Real Betis se deshizo de un rival a priori incomodo según apuntaba la tabla clasificatoria. En un minuto mágico Ruben Castro y Emaná ponían de cara el encuentro con dos grandes goles, el primero de ellos de jugada ensayada en un corner, y ya van 10 goles de estrategia esta temporada, lo cual muestra el gran trabajo realizado por el cuerpo técnico encabezado por Pepe Mel.
En la segunda mitad, todo quedó en un segundo plano tras el susto protagonizado por Miguel García, que gracias a Dios, solo quedó en eso, un gran susto. Ya en la recta final del encuentro nuevamente Emaná marcaba para el conjunto verdiblanco, que tras el resultado se queda lider en solitario con 22 puntos de 27 posibles.
miércoles, 20 de octubre de 2010
Ciudad Deportiva "Siete Pulmones"


Los campos del Ferroviario le vieron formarse y pronto fue incluido en la plantilla del Betis juvenil. Después de un breve paso por el Utrera, Del Sol llegó al primer equipo verdiblanco en la temporada 1955-56.
Interior fino que dejaba en el campo todo lo que tenía dentro por defender sus colores, se hizo fácilmente con el beneplácito de la afición, que empezó a reconocerle sus virtudes y a acogerle como su nuevo ídolo.
Los apodos de «Sietepulmones» o «Cepillito» empezaron a ser familiares para el jugador soriano. No obstante, en la campaña 1960-61 el todopoderoso Real Madrid se cruzaría en su camino para hacerse con sus servicios por un montante de ocho millones de pesetas que vinieron muy bien a las arcas verdiblancas.
Luego vendría la etapa en Italia, ya que fue traspasado a la Juventus de Turín por 35 millones de pesetas. Su fama había cruzado fronteras, cuestión de la que muy pocos jugadores españoles pueden presumir. También allí los «tifossi» le tuvieron como un ídolo, tanto en su período en «la Juve» como el posterior en la Roma. Finalmente, en la campaña 1972-73, Del Sol demostró su eterno amor al Betis, volviendo a vestir durante una temporada la camiseta verdiblanca antes de abandonar los terrenos de juego.

Posteriormente se dedicó a labores de entrenador y logró cumplir su mayor sueño: entrenar al Real Betis. Fue en las temporadas 1985-86 y 1986-87, obteniendo además buenas clasificaciones ligueras en Primera División y consiguiendo el último ascenso del equipo a la máxima categoría del futbol español. Luis del Sol fue internacional en diecinueve ocasiones, 16 con la absoluta y 3 con la B, entre 1960 y 1966. En su último encuentro, ante Suiza, conformó una delantera de auténtico ensueño: Amancio, Del Sol, Peiró, Suárez y Gento; una de las mejores vanguardias de toda la historia de nuestra selección.
Fuente: abc.es
lunes, 18 de octubre de 2010
La mentira cumple el guión esperado

A pesar del bombo que se le quiere dar a esta noticia desde la prensa sevillana, en realidad a nadie ha sorprendido, pues, todos sabemos que Lopera nunca se fue en realidad, solo dio un paso atras a la sombra del empresario navarro.
No deja de ser curioso que sea Sacristán el nuevo presidente, abogado de Lopera, como tampoco la última proclama del consejo, nombrando como consejeros a dos socios con más de 30 años de carnet, avalados por el propio Sacristán y el nuevo vicepresidente, Manuel Castaño, la decepción hecha hombre más dolorosa de cara a la afición verdiblanca, por su apoyo silencioso durante años al propio Lopera y ahora a Oliver. Un nuevo consejero también es un abogado navarro, amiguito de este último... sobran las palabras, y ni siquiera merece la pena nombrar a ninguno de los tres, pues el hecho de prestarse a este juego deja muy a las claras que tipo de personas son.
Todas estas noticias, no dejan de ser unos capítulos ya escritos y esperados de un guión que todos sabemos que no termina aqui, y cuyo autor continua recluido en el barrio de El Fontanal.
Y a todo esto, tan solo un 27% de los socios jugaron a la falsa votación del nombre del estadio, que nunca se llamará, Benito Villamarín, al menos nunca lo hará por esta votación.
El sainete continúa.
La pizarra da tres puntos
Tres nuevos puntos para el Real Betis Balompié en casa, esta vez en un partido bastante trabado en el que no hubo buen futbol y que tuvieron que remontar tras el gol inicial de Moha para los catalanes, los dos centrales verdiblancos en remates de corner sacados por Beñat, uno de los mejores del partido.
El once inicial estuvo plagado de canteranos, con Israel en la media punta voluntarioso y un desacertado Ezequiel en banda, que quiso demostrar demasiado en su primera oportunidad como titular, pudiéndole la ansiedad.
Tras el descanso ya con 0-1 en el marcador, volvía a los terrenos de juego Jorge Molina, que en su primer balón estuvo a punto de empatar el encuentro. Como decimos al final tuvieron que ser los centrales Miki y Dorado los que diesen la vuelta al marcador y tres puntos que devuelven al Real Betis Balompié a lo más alto de la tabla.
miércoles, 13 de octubre de 2010
Yo no voto, Betis

Esta iniciativa parte del ocupa Luis Oliver, que cada día que pasa parece estar más claro, manda en usufructo en el equipo verdiblanco.
Curiosamente, este cambio de nombre debe ser aprobado por la Junta de Accionistas aun por celebrar, y en dicha Junta, es en la que las administradores judiciales, con Gordillo a la cabeza, tomaran el mando de la nave verdiblanca.
Teniendo en cuenta este dato, ¿quien es Oliver, y el consejo actual para dar este paso?, y algo aún más importante; si la función de los administradores, aparte de dirigir la entidad, es por ley salvaguardar los intereses de las acciones que representan, es decir Farusa, ¿No sería lo más lógico desde el punto de vista jurídico, mantener el nombre actual del estadio, para no hacer perder valor a dichas acciones?
En definitiva, este paso parece que lleva simplemente a obligar a los administradores a tomar la decisión de rechazar los resultados de la votación y así dejarlos en mal lugar, y atacarlos una vez los actuales consejeros sean desposeídos de su cargo.
Una pantomima más de este Oliver, que desgraciadamente y gracias al ex presidente José León habita en la planta noble de nuestro estadio, y de la que no estoy dispuesto a ser participe.
Un pasito de más, dos puntos menos
Punto agridulce el conseguido el pasado fin de semana por el Real Betis Balompié en las islas afortunadas, en un partido electrico de principio a fin ante el que sin duda, para mi al menos, ha sido el rival más duro a los que se ha empleado el equipo verdiblanco en lo que va de temporada.
Comenzó el partido con los dos equipos atacando a tumba abierta y teniendo grandes ocasiones de gol. Por parte del Betis Caffa a los dos minutos se planta solo ante el guardamenta canario, desperdiciando una gran ocasion. Algo que le pasaría minutos más tarde a Miguel Lopes y aún más claramente denuevo al argentino llegado del Arsenal tras una gran asistencia de Emana. Tantos errores llevaron a que Las Palmas se adelantara en el marcador antes del descanso.
Nada más reanudarse el encuentro un eléctrico Ezequiel, que llama, bajo mi punto de vista, a la titularidad, empataba el encuentro.
Un desafortunado Emaná era expulsado por protestar cuando mejor pintaba el partido para el equipo sevillano. Aún así en un saque de esquina peinado por el debutante Miki Roque ponía por delante al Betis con un nuevo gol de Ruben Castro, y ya van 5 seguidos.
En el tiempo de descuento y tras un buen control del conjunto de la Palmera, una falta en la que Goitia falla incomprensiblemente al dar un paso hacia la barrera dejando libre su palo supuso el empate canario en el minuto 93. Al final un 2-2 que deja la sensación de haber perdido dos puntos, a la vez que el liderato de la categoría.
viernes, 8 de octubre de 2010
El solitario Luis Oliver

El siguiente paso para poder seguir dirigiendo el club será el nombramiento de al menos un consejero, apuesten y no perderán, que llegará de la mano de Luis Oliver, que en estos momentos se encunetra entre la espada y la pared, más solo que nunca.
Llega el patrocinador
Fue ni más ni menos, que para la presentación como patrocinador del equipo, que será durante los próximos cuatro años, SEAT.
A dicho acto acudieron el director de marketing de SEAT España y el del Real Betis Balompié así como el entrendor Pepe Mel y el nuevo y efimero presidente. También participaron del acto los jugadores Goitia, Israel y Ruben Castro.
Gracias a este patrocinio el Real Betis Balompié trendrá al fin un autobús personalizado para sus desplazamientos, algo que se echaba de menos desde hace ya muchos años, por parte de los aficionados verdiblancos.

miércoles, 6 de octubre de 2010
Presentación oficial de una mentira

Votación: “Había 7 presentes y 2 representados, Nuchera y Castaño. Obtuve el 90% a favor, sólo un consejero en contra. Hubo una serie de abstenciones y otros que votaron, pero yo no debo decir lo que hicieron cada uno”.
Obras de la ciudad deportiva: “Ayer por la tarde tuve la oportunidad de firmar por fin el contrato de las obras de la ciudad deportiva. En dos meses estarán, por fin, finalizadas las obras. Todo se ha debido al trabajo de Manolo Castaño y al nuevo consejero, Eduardo Peña, que ha visto cinco proyectos, y nos hemos quedado con uno bueno, bonito y barato”.
Dimisión de Pepe León: “Cuando los motivos de una dimisión no trascienden es porque se debe a motivos personales, por eso creo que es esa persona la que debe decir por qué lo ha hecho. La dimisión es un hecho porque consta por escrito. Tengo mucho respeto por el señor León, que ha trabajado toda su vida por el Betis”.
Afín a Lopera: “Yo he sido consejero al lado de Ruiz de Lopera, y ya no lo soy. He sido también abogado personal suyo, pero tampoco lo soy. Y he sido amigo suyo, y lo sigo siendo. El señor Oliver no entra en una casa como un elefante en una cacharrería, sino viendo lo que le puede servir. Si fuera así, se puede dejar atrás a gente válida”.
Llamó prevaricadora a la juez: “Entiendo que si a una persona se la juzga por un delito patrimonial y se le embarga un patrimonio, el resto de medidas no proceden. Pero, aun así, aprovecho la oportunidad para pedir perdón a la juez”.
¿Qué va a pasar con la Audiencia?: “Lo que la Audiencia vaya a fallar no está en mi mano contestarlo, aunque todas las partes tenemos nuestra idea”.
¿Dimisiones?: “Dificulta el día a día. Antonio Álvarez es amigo mío y Rufino lo ha sido, y creo que el problema que ha habido se va a solucionar. Mejor ser todos una piña, pero las cosas están funcionando y la afición está contenta. Con Rufino estoy algo distanciado y podría no saberlo, pero Antonio es mi amigo y si fuera a dimitir me lo hubiera dicho”.
La situación del equipo, mérito de Oliver: “A Luis Oliver hay que deberle el nivel competitivo del equipo, que es nuestra razón de ser, aunque luego está el sentimiento. A él le gusta hablar, dar sus opiniones. El domingo me dijo que quería hablar y yo le dije que estupendamente. Le gusta hablar mucho y algunas veces se equivoca. Es el artífice de un proyecto nuevo que, si nos dejan, lo terminaremos. Aquí el proyecto es poner la marca Betis es lo más alto”.
¿Profesionalización del consejo?: “El consejo de administración siempre ha cobrado cero. En profesionalizar el consejo estamos todos de acuerdo, pero no es el caso”.
Ley Concursal: “Habría que interrogarle a los compañeros que por unanimidad me votaron. El segundo año sin conseguir el ascenso ha significado que tengamos que dar el paso de la preconcursal, pero no porque queramos, sino porque es nuestra obligación. Para dar el paso a la Ley Concursal contactaremos con los mejores abogados. Si se consigue el objetivo de ascender a Primera, va a ser todo muy liviano”.
Responsabilidad de la situación actual: “Yo me siento responsable de que hace cinco años estamos inmersos en una crisis deportiva, de la cual tenemos culpa todos los que estamos dentro. Luego algunos participábamos más o menos según las parcelas. Hay una persona que está pasando un calvario judicial, que nos está salvando a los demás. Nosotros somos los responsables de estar cinco años sin dar una alegría a la afición, y claro que me siento responsable y no lo achaco a la mala suerte”.
Halagos a la oposición: “Aprovecho para decir que admiro lo que han hecho plataformas como Por Nuestro Betis o la Fundación Heliópolis, porque muchas veces me han llegado muchos documentos. Ahora está la cosa entre las dos partes y pronto se sabrá qué pasa”.
domingo, 3 de octubre de 2010
Goleada cortisima
Ha recuperado el Real Betis Balompié el sabor del triunfo este sábado ante la Ponferradina. En una tarde calurosa el conjunto verdiblanco que ha impuesto por 3-0 al conjunto leones en una tarde en la que con un porcentaje de acierto algo más alto el resultado podría haber sido escandaloso.
Demostró el conjunto verdiblanco tener totalmente olvidado el tropiezo de la semana anterior en Albacete y ya desde la primera jugada, en la que hay un posible penalty y expulsión del guardameta de la Ponferradina demostró ir a matar rapidamente el encuentro.
Al final tras incontables ocasiones de Emana, Castro, Sevilla, Caffa, Momo etc, fueron el camerunes y Roversio, que debutaba como titular dando descanso a Belenguer, en la primea mitad, y Ruben Castro en la última acción del partido tras gran jugada de Ezequiel, los autores de los goles locales, ante una Ponferradina que demostró muy poco en el terreno de juego, y que será con total seguridad uno de los candidatos al descenso de categoría de seguir en esta línea.
Cortina de humo con "Jaime El Breve"

Esta noticia no por esperada, no dejaba de ser sorprendente. Justo en la semana en la que la noticia era el hecho de que cumplido el plazo del primer pagaré a los jugadores y que estos no cobraban, con el temor del descenso administrativo como consecuencia de esto si algun jugador lo denuncia, se desvía la atención con una noticia que vuelve a sacar a la luz el desgobierno existente en la entidad.
En primer lugar, vemos como Lopera mentia al decir que el club no le debía un euro a nadie. También vemos como justo 24 horas antes de esta noticia Pepe León se reunía con los capitanes para intentar llegar a un acuerdo para aplazar los pagos de los pagarés y evitar denuncias.
¿Cómo negocia un caso tan importante un señor que renuncia inmediatamente de su cargo?
¿Que sentido tiene nombrar un nuevo presidente, cuando dentre de poco más de un mes se celebrará una junta de accionistas en la que será sustituido todo el consejo?
Y si Oliver sigue asegurando no ser testaferro de Lopera, ¿no resulta extraño que se nombre presidente al abogado de Manuel Ruiz de Lopera?
¿Ya no hay clausula sancionadora por cambiar el nombre del estadio?
Estas y otras muchas preguntas giran ahora alrededor de la entidad, pero sin lugar a dudas, Oliver y su gente, ha conseguido que el asunto de los pagares y las posibles denuncias a la AFE hayan pasado a un segundo plano, con esta cortina de humo.